El programa PREPARE México (2020 – 2022) es parte del Buró de Asistencia Humanitaria (BHA) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del cual Miyamoto International brinda asistencia técnica y promueve el intercambio de conocimientos para fortalecer la reducción del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe.
MÉXICO EN RIESGO
De acuerdo con el Índice de Gestión de Riesgos 2019 elaborado por las Instalaciones Globales para la Reducción y Recuperación de Desastres del Banco Mundial, México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en exposición a fenómenos perturbadores naturales y humanos, incluidos los peligros sísmicos.
En septiembre de 2017, terremotos consecutivos de más de 7,1 de magnitud mataron a casi 500 personas en el sur y centro de México. Sólo en Ciudad de México, 44,350 edificios fueron dañados y 44 colapsaron durante el evento. La exposición al riesgo sísmico en la Ciudad de México es especialmente alta debido a su proximidad a las fallas, la densidad poblacional (aproximadamente 20 millones de personas en el área metropolitana), expansión urbana, mala adherencia a los códigos de construcción y normas técnicas para diseños por sismo.
La exposición al riesgo sísmico también es alta en el municipio de Zapopan, que junto con la vecina Guadalajara constituye la segunda área metropolitana más grande de México con más de 5 millones de habitantes. Utilizando análisis probabilísticos y escenarios de riesgo conformados por análisis de peligro sísmico y datos de exposición al riesgo, Miyamoto International estimó que 59,000 estructuras sufrirían daños moderados a extensos en un terremoto intenso, generando un estimado de 2,520,000 m3 de escombros.
En PREPARE México nuestro objetivo es:
Fortalecer e institucionalizar la gestión del riesgo y la capacidad de respuesta ante desastres de autoridades y socios del sector privado en un entorno urbano altamente vulnerable como Ciudad de México y el municipio de Zapopan.




Socios
Buró de Asistencia Humanitaria de la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID/BHA)
Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Ciudad de México
Autoridades nacionales de reducción de riesgos por desastre
Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan
Asociaciones profesionales de ingenieros civiles y arquitectos
Universidades nacionales y estatales
Miyamoto
International

Estrategia del programa
Sobre la base del éxito anterior, el Programa USAID/BHA PREPARE México tiene como objetivo fortalecer e institucionalizar aún más la gestión de riesgos y capacidad de respuesta ante desastres de las autoridades públicas y los socios del sector privado en zonas propensas a terremotos y entornos urbanos altamente vulnerables en México.
1. Desarrollar marcos de planificación para operar e institucionalizar los recursos técnicos de evaluación rápida y detallada de daños en edificaciones afectadas por sismo: protocolo y procedimientos a nivel municipal
2. Desarrollar una plataforma digital para la recolección, organización y análisis de datos de evaluación rápida y detallada de daños en edificaciones afectadas por sismo
3. Soporte a socios para la formación de ingenieros civiles y arquitectos adicionales en la aplicación de herramientas y metodologías de evaluación rápida y detallada de daños en edificaciones afectadas por sismo
4. Desarrollar el plan de estudios, los materiales del curso y la implementación a nivel universitario de la materia en evaluación rápida de daños en edificaciones afectadas por sismo
5. Aumentar el conocimiento de técnicas básicas de construcción sismorresistente entre poblaciones vulnerables en comunidades de alto riesgo en el municipio de Zapopan


Éxitos del programa

109 personas participando en reuniones
11 capacitaciones: ERD y EDD
34 actores en sociedades público-privadas
644 personas capacitadas en ERD y EDD

182 personas participando en reuniones
1 capacitación: ERD, 16 capacitaciones USAR
36 actores en sociedades público-privadas
24 personas capacitadas en ERD, 256 capacitados USAR
9 equipos USAR con equipamiento y apoyo para acreditación a 2 equipos USAR
*ERD – evaluación rápida de daños / EDD – evaluación detallada de daños / USAR – Urban Search and Rescue (Búqueda y Rescate Urbanos)

Este programa es posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Las opiniones, hallazgos y conclusiones aquí expresados son los de los autores y no reflejan necesariamente las opiniones de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.
