TOP
Image Alt

Propuesta de Valor ARISE

A mediados de 2019, con el apoyo de ARISE México, la junta de ARISE comenzó el proceso de actualizar todos los documentos básicos de gobernanza y perfil de ARISE con el objetivo de apoyar el reposicionamiento y la actualización de la marca, la oferta y sus actividades. Una parte central de este proceso fue desarrollar una propuesta de valor nueva y convincente, como la arquitectura de la propuesta de marca ARISE para su audiencia. Es cristalizada por una breve declaración que establece el problema, las soluciones y qué papel juega ARISE en esto. Se presentará en los términos de referencia (TOR) de ARISE, guiará la estrategia de comunicación y se convertirá en el identificador fundamental de ARISE.

 Como resultado de este trabajo, se desarrolló la siguiente nueva propuesta de valor: 

PROPUESTA DE VALOR ARISE CONVENIDA

“El reconocimiento mundial de los efectos que el cambio climático y los desastres tendrán en el crecimiento económico, el bienestar de la comunidad y los sistemas financieros y económicos están aumentando rápidamente. Para que las empresas, grandes y pequeñas, puedan sobrevivir e incluso prosperar en este entorno, necesitan adaptarse rápidamente.

Las incertidumbres y la transformación provocadas por el cambio climático y los desastres pueden considerarse como riesgos importantes, pero también como oportunidades.

Al conectar a una comunidad de empresas y otros socios, ARISE trabaja en pro de la innovación empresarial y del intercambio de conocimientos para reducir el riesgo para un futuro sostenible y resiliente. A través de las redes regionales y nacionales y de sus vínculos con los debates de política mundial sobre sostenibilidad, acción climática y reducción del riesgo de desastres, ARISE ofrece a sus miembros la oportunidad de demostrar su liderazgo en la cooperación con los asociados públicos para remodelar los marcos empresariales, sociales y financieros a fin de aplicar soluciones a medida para todas las industrias y sectores, lo que permite adoptar decisiones basadas en el riesgo, formular estrategias de adaptación y aplicar medidas preventivas.”