
PYMES
¿Sabías que entre el 40 y 60% de las PyMEs no se recuperan de un desastre?
En México las pequeñas y medianas empresas representan el 90% de las empresas a nivel nacional. Por lo tanto, son fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestro país y las comunidades.
El grupo de trabajo de (Mi)PyMEs de ARISE Mx busca aumentar la capacidad de recuperación a largo plazo de las (Mi)PyMEs, incluidas cuestiones relativas a la gestión de la cadena de suministro/negocio, mediante la puesta en marcha de herramientas y capacitaciones para fortalecer la resiliencia de las (Mi)PyMEs.
Objetivo:
Aumento de la capacidad de recuperación a largo plazo de las PyMEs, incluidas las políticas fiscales y cuestiones relativas a la gestión de cadena de suministro.
Líneas de
Acción

1.
Capacitación sobre el Protocolo de Resiliencia,
ISO 22301- Continuidad de Negocio, ISO 22313- Seguridad y Resiliencia y ISO 22316- Resiliencia Organizacional, el cual se alínea con el KPI ARISE members engage in development of guidance and recommendations on enhancing the resilience of SMEs.

2.
Apoyo en el desarrollo y experiencias de la investigación
de mejores prácticas para fortalecer a las MiPyMES y su papel para la sostenibilidad comunitaria con la Universidad de Waterloo, UNDRR, ARISE Mx y ARISE Colombia. TRANSFORM y ARISE Transform

3.
Implementar “Resiliencia en una caja”
en México, el exitoso proyecto de la Fundación UPS centrado en la reducción del riesgo de desastres de las pequeñas empresas. Desde 2012, UPS ha formado a más de 1.600 empresas en Turquía sobre los principios de continuidad empresarial y ha proporcionado herramientas y recursos en línea a más de 56.000 visitantes. Este proyecto ofrece recursos sencillos para mejorar la preparación de las empresas.