TOP

Convocatoria a estudiantes de maestría y doctorado de Colombia y México a participar en la Escuela de Verano y Proyecto de Investigación TRANSFORM

Reforzando la resiliencia a desastres en espacios locales: El papel de las PYMEs en la transformación de las comunidades

Mayo 2021 – septiembre 2021

TRANSFORM invita a estudiantes de maestría y doctorado a su primera escuela de verano y proyecto de investigación en América Latina. Convocamos a estudiantes que estén interesados en aprender más sobre transformaciones para la sostenibilidad, modelos de negocio, reducción del riesgo de desastres y creación de resiliencia en comunidades locales, para que participen en una investigación práctica que contribuirá a una alianza internacional de investigación para profundizar el conocimiento sobre el papel de las pymes en la construcción de comunidades sostenibles y resilientes, esto incluye la asistencia la Escuela de Verano en Línea TRANSFORM, que consiste en una serie de conferencias durante una semana que le aportarán los conocimientos básicos para participar en la investigación.

 

TRANSFORM es una vibrante red mundial de investigadores y profesionales que trabajan con pequeñas y medianas empresas para diseñar experimentos de sostenibilidad, crear capacidades y acelerar la innovación con el fin de alcanzar comunidades más resilientes, inclusivas y bajas en carbono.

 

En colaboración con las redes ARISE de México y Colombia, se realizará la Escuela de Verano y apoyaremos a las y los estudiantes en el desarrollo de estudios de caso en sus respectivos países como parte de la investigación propuesta. ARISE fue creada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres en 2015 en apoyo al sector privado para que sea un socio clave en la reducción del riesgo de desastres y desde entonces ha crecido hasta tener más de 350 miembros y más de 20 redes en todo el mundo.

 

TRANSFORM apoyará a las y los estudiantes durante esta iniciativa de 5 meses de duración, ofreciéndoles la oportunidad de adquirir experiencia en investigación y aprender de un equipo de académicos transdisciplinarios que trabajan con pequeñas y medianas empresas para acelerar la adopción de prácticas basadas en sostenibilidad y resiliencia. Los estudios de caso desarrollados por las y los estudiantes proporcionarán información a nivel nacional sobre la sostenibilidad de las pymes y generarán datos para promover el conocimiento de prácticas emergentes en el sector privado en México y Colombia.

 

 La serie de conferencias y talleres serán dirigidos por profesoras y profesores de TRANSFORM y especialistas de UNDRR-ARISE. Después las y los estudiantes participarán en un taller de investigación para conocer la metodología TRANSFORM de mapeo de trayectorias. Esta actividad proporcionará a las y los estudiantes herramientas para desarrollar una investigación que incluya entrevistas y mapeo del riesgo de desastres, de la resiliencia y de las prácticas de construcción sostenible de pequeñas y medianas empresas (pymes) que contribuirán a una alianza internacional de investigación.

 

En particular damos la bienvenida a estudiantes postulantes que estén activos en maestrías de investigación y doctorados en Universidades de Colombia y México, así mismo, será de gran relevancia si los estudiantes tienen relaciones con pymes ubicadas en Colombia y México, preferiblemente vinculadas con las redes ARISE de estos países o que hayan implementado prácticas sostenibles y dirigidas a la reducción del riesgo de desastres.

 

¡No te lo pierdas y ve los requisitos para aplicar a continuación!

 

 

ESCUELA DE VERANO VIRTUAL (14 al 18 de Junio, 2021)

Las y los estudiantes participarán en una serie de conferencias y talleres dirigidos por profesoras y profesores de TRANSFORM y especialistas de UNDRR-ARISE:

●      Dra. Sarah Burch, directora de TRANSFORM, titular de la cátedra de investigación sobre sostenibilidad de Canadá, Universidad de Waterloo, Canadá.

●      Dr. Kes McCormick, Universidad de Lünd, Suecia

●      Dra. Wendy Stubbs, Universidad de Monash, Australia

●      Dr. David Tabarà, Universidad Autónoma de Barcelona, España

●      Dra. Dina Hestad, cCHANGE, Noruega

●      Dra. Megan Farrelly, Universidad de Monash, Australia

●      Dra. Niki Frantzeskaki, Universidad Tecnológica de Swinburne, Australia

●      Dr. Jose DiBella, Universidad de Waterloo, Canadá

●      Experto, United Nations Office for Disaster Risk Reduction Latino America

●      Experto, ARISE

 

Las sesiones se centrarán en transiciones para la sostenibilidad, modelos de negocio sostenibles y reducción del riesgo de desastres. Las conferencias serán pregrabadas y subtituladas al español con una sesión de preguntas y respuestas en directo con cada conferencista y con el apoyo de un intérprete. Algunas de las  sesiones serán en español.

 

Objetivos de aprendizaje:

Al final de la escuela de verano de cuatro días y el desarrollo de los casos de estudio, los estudiantes deben poder definir y analizar las ideas fundamentales sobre las transformaciones de la sostenibilidad y articular el papel potencial del sector privado en el avance de la sostenibilidad y la resiliencia en las comunidades. En particular, los estudiantes aprenderán sobre los modelos de negocio y prácticas  emergentes de las pymes que pueden hacer cambios más profundos en las comunidades para desencadenar estos cambios transformadores necesarios.

 

Los estudiantes podrán identificar, interpretar y resumir diversas prácticas individuales de las pymes y relacionarlas con los esfuerzos más amplios de sostenibilidad y reducción del riesgo de desastres en sus comunidades. Además, los estudiantes al final del proyecto de investigación podrán analizar críticamente la trayectoria de las pymes en la adopción de prácticas sostenibilidad y resiliencia, reconocer las barreras y oportunidades para ampliar estas prácticas y recomendar posibles innovaciones en el modelo de negocio para mejorar las empresas individuales. capacidades de transformación.

 

INVESTIGACIÓN Y CASOS DE ESTUDIO (Junio- Septiembre 2021)

Después de la semana de conferencias, las y los estudiantes participarán en un taller de investigación para conocer la metodología TRANSFORM de mapeo de trayectorias. Esta sesión será en español y proporcionará a las y los estudiantes herramientas para desarrollar una investigación que incluya entrevistas y metodología para el mapeo de prácticas de sostenibilidad y reducción del riesgo de desastres de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Los casos contribuirán a la red internacional de investigación y reportes nacionales. Las y los estudiantes participarán en capacitaciones para desarrollar dos estudios de caso en coordinación con la red nacional ARISE y con el apoyo del equipo de investigación TRANSFORM. Todos los materiales pertinentes se suministrarán en español y habrá apoyo continuo de pares para las y los estudiantes durante la duración de la Escuela de Verano y el proceso de investigación.  El compromiso de los estudiantes no es de tiempo completo, requiere entrevistas y participación semanales en reuniones con el grupo de investigación.

 

BENEFICIOS

–        Cada estudiante recibirá un estipendio de $1.500 dólares canadienses por parte de TRANSFORM.

–        Experiencia de investigación práctica y participación en la red de investigación internacional.

–        Las y los estudiantes podrán alinear la investigación de su tesis y/o usar los datos en su trabajo académico.

–        Posibilidad de ser coautor(a) con las y los investigadores de TRANSFORM en publicaciones relevantes revisadas por pares.

–        Participación en la red nacional ARISE y en actividades de divulgación de conocimientos, tanto a nivel nacional como internacional.

 

 

¿Cómo aplicar?

Para más información y para presentar su aplicación, visite: https://www.transformcities.ca/summer-school

Deberá proporcionar:

Curriculum Vitae (máximo 2 páginas)

– Carta de presentación explicando su interés en el proyecto (máximo 1 página).

– Carta de recomendación de uno de sus profesores actuales

– Muestra de un texto o proyecto anterior

Tenemos diez (10) cupos disponibles para la escuela de verano y el proyecto de investigación. La fecha límite para presentar su aplicación es el 16 de mayo. Los resultados del proceso de selección se comunicarán el 25 de mayo.

Este proyecto es financiado por:

Comentarios (8)

  • Alicia Hernandez

    Buenos dias, muy interesante la propuesta y queria saber si aceptan estudiantes de doctorado de Caracas Venezuela .

    reply
  • Isabel Cristina Martínez Guerrero

    Lindo día, al ingresar mis documentos para aplicar a la Escuela de Verano, me responde con la ocurrencia de error. Que opciones tengo para enviar mi propuesta’, yo quiero participar de esta escuela de Verano. Mil Tel es 5564145549

    reply
  • Patricia

    Buenas tardes

    ¿A través de qué medio publicarán los resultados de esta convocatoria? De antemano, agradezco su amable atención.

    reply
  • Alejandra Galetto Bravo

    Buenos días, tuve dudas ya que no recibí confirmación de recibido de mis documentos y estoy interesada en participar, en caso de no se seleccionada hay alguna propuesta para poder participar en la serie de conferencias.
    Agradezco la atención que le sirvan prestar a la presente

    reply

Publica un comentario