
Coordina la Red Nacional ARISE Mx la entrega de 3.5 toneladas de equipo sanitario
Boletín de Prensa

- La red nacional del sector privado liderada por la Agencia de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres, coordinó la entrega y distribución de equipo sanitario de primera necesidad
- Las ciudades que recibieron el material son: Tijuana, La Paz, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey, Oaxaca, Cancún, Hermosillo, Aguascalientes, Colima y Zacatecas
A través de la Red Nacional ARISE Mx se enviaron 3.5 toneladas de equipo sanitario a diez ciudades del país con el objetivo de ayudar al personal médico del IMSS, para que se tomen las medidas de higiene necesarias y así combatir el contagio por el virus COVID-19.
En busca de articular al sector privado en temas de prevención y atención a riesgos de desastre, la red nacional del sector privado, ARISE, liderada por la Agencia de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres, coordinó la entrega y distribución de equipo sanitario de primera necesidad para la población y el personal de salud.
La aseguradora AXA México donó material sanitario con un valor estimado de 10.5 millones de pesos y fue transportado por la aerolínea de bajo costo Volaris. La donación incluye toallas de papel, guantes de látex y en unos días sumarán respiradores N95, ventiladores y monitores de signos vitales.
Enrique Beltranena, Director general y presidente de Volaris, señaló en un comunicado que “en medio de la crisis sanitaria, una de las principales prioridades de Volaris seguirá siendo ayudar a las comunidades donde operamos, transportando carga humanitaria de compañías y organizaciones aliadas para llevar los suministros necesarios al personal de salud que está en la primera línea de atención a la contingencia por coronavirus”.
Por su parte, Daniel Blandle, director general de AXA México sostuvo que la aseguradora está consciente del reto de salud que atraviesa el país en este momento y que será sólo a través del trabajo conjunto entre el sector público y privado como se podrá enfrentarlo.
Las diez ciudades beneficiadas por el material son: Tijuana, La Paz, Tuxtla Gutiérrez, Monterrey, Oaxaca, Cancún, Hermosillo, Aguascalientes, Colima y Zacatecas.