
Planificación de desastres clave para un “futuro maravilloso”
Fuente: UNDRR | Representantes de las ciudades de Baguio y Ormoc en Filipinas admiran el modelo de planificación para la nueva ciudad de Songdo, dentro de la ciudad metropolitana de Incheon. Imagen: UNDRR (Dasha Mokhnacheva) – Foto
: Dasha Mokhnacheva
‘Qué maravilloso futuro podríamos tener si tan solo planificáramos mejor las cosas en términos de resiliencia ante desastres’.
Este fue el mensaje de empoderamiento de la Sra. Lalaine Marcos, representante de la Oficina del Alcalde de la ciudad de Ormoc, Filipinas, quien instó a las ciudades de todo el mundo a aprovechar la oportunidad de un futuro más sostenible a través de decisiones informadas sobre cómo planificar su vida social, económica. y desarrollo ambiental.
La Sra. Marcos habló en una capacitación sobre resiliencia urbana de Making Cities Resilient 2030 (MCR2030) que convocó a representantes de las ciudades filipinas de Ormoc, Baguio y Makati.
‘Esta iniciativa MCR2030 nos ha ayudado a todos a aprender y vincularnos con otras agencias para brindar soluciones a nuestros desafíos de reducción del riesgo de desastres’, dijo. La Sra. Tonette Anaban, Oficial Asistente de Planificación Urbana de Baguio, dijo: ‘MCR2030 nos ha ayudado a darnos cuenta de que la gestión del riesgo de desastres es fundamentalmente multisectorial. Si bien una oficina debe proporcionar la coordinación general, la resiliencia ante desastres solo se puede lograr mediante la participación de todos los actores, incluido el sector privado, hasta el nivel comunitario.