
Qué es ARISE y por qué se adhirió México
Fuente: Kenya Giovanini para Expoknews –
https://www.expoknews.com/que-es-arise-y-por-que-se-adhirio-mexico/
Los desastres nos toman por sorpresa. Es por ello que a menudo no sabemos cómo reaccionar, ni contamos con las herramientas necesarias para recuperarnos de los daños que dejan a su paso. Este grupo de líderes decidieron unirse y crear ARISE.
¿Qué es ARISE?
La red mexicana de la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (ARISE), es liderada por Martha Herrera, Directora Global de Impacto Social en CEMEX, y la Coordinación Nacional de Protección Civil, representada por el Lic. Héctor Amparano Herrera, Director General de Vinculación, Innovación y Normatividad en materia de Protección Civil.
Este trabajo colaborativo decidió reafirmar su compromiso con la Protección civil que se adhirió, también como miembro del consejo y con el objetivo de crear una estrategia para tener una mejor gestión de riesgo y prevención ante desastres en el país.
ARISE es un cooperación entre la iniciativa privada y el sector público, cuya meta es implementar políticas públicas que permitan desarrollar un protocolo que nos ayude a actuar de mejor manera ante los riesgos.
Con este trabajo en equipo, también se busca identificar riesgos para cada región y fomentar iniciativas de prevención, reducción y mitigación. Con esta acción se quiere disminuir la vulnerabilidad de la población y aumentar la capacidad de resiliencia.

¿Cuándo comenzó a operar?
La red nacional de ARISE se puso en marcha en noviembre 2018 y se realizó en alianza con el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (CENACED).
Esto permitió conformar la primera red de Gestión Integral del Riesgo de Desastre, la cual cuenta con la participación de más de 150 empresas que decidieron adoptar el compromiso de hallar soluciones para actuar ante desastres.
Algunas de las empresas que se unieron a este alianza son: AECOM, AXA, CANACEM, CENAPRED, CEMEX, C-MAX, CINEMEX, Consejo de la Comunicación, Fideicomiso Fuerza México, Grupo Salinas, Marhnos, UPS, World Vision y por parte de la academia el Tecnológico de Monterrey.
Es importante resaltar que ARISE es una iniciativa que pertenece al sector privado de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR), colabora con la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.
De acuerdo con un comunicado de prensa, este proyecto, además tiene como finalidad buscar la reducción que existe del riesgo de desastres y las pérdidas ocasionadas por estos, tanto de vidas, medios de subsistencia y la salud; como de bienes económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de las personas, las empresas, las comunidades y los países.
¿Cuáles son las prioridades de este pacto?
A lo largo del comunicado mencionan que ARISE extendió una invitación a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) para ejercer un papel de observadores y representantes de la Alianza por la Sostenibilidad (AxS) que son los responsables de coordinar la agencia con el sector privado.
Así mismo, mencionaron que las prioridades de esta red y trabajo colaborativo que se establecieron fueron:
– Aumentar la conciencia de los riesgos de desastres y la importancia de la articulación del sector privado para prevenirlos.
– Incidir en las distintas esferas de influencia.
– Compartir conocimiento desde la experiencia del sector privado.
– Catalizar la innovación y colaboración.
– Implementar proyectos y actividades tangibles para alcanzar los objetivos del Marco de Sendai.
Más alianzas…
Los responsables de hacer mención de los nuevos cambios y alianzas para ARISE fueron: Lic. Héctor Amparano Herrera, Director General de Vinculación, Innovación y Normatividad en materia de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Mtra. Marianela Guzmán, representante de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y la Mtra. Martha Herrera, presidenta de ARISE MX en presencia del Director General de Cooperación y Relaciones Económicas Bilaterales (AMEXCID), Mtro. Emilio Granados Franco.
“Esto tiene como objetivo central construir un país más seguro y resiliente a fin de reducir los decesos, perdidas económicas y daños de infraestructura bajo un esquema consciente y deliberada solidaridad social, participativa y organizada”, resaltó Héctor Amparano Herrera, Director General de Vinculación, Innovación y Normatividad en materia de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Por su parte, Martha Herrera, Presidenta de ARISE MX y directora corporativa de Responsabilidad Social CEMEX, señaló que con esta alianza se busca ayudar a prevenir con acciones puntuales a las poblaciones más vulnerables a los riesgos de desastre de manera colaborativa.
“Con esto reforzamos nuestro compromiso con México para crear comunidades resilientes con un futuro próspero,” comentó Martha Herrera, Presidenta de ARISE MX y directora corporativa de Responsabilidad Social CEMEX”.
Heli Verde
Como hacer para participar del Foro Regional del 29 y 30 de octubre?
@riseMX
Gracias por tu contacto Municipio Verde,
Con gusto tomamos tus datos y te estaremos avisando en cuanto abramos las inscripciones que será en breve.
@riseMX
Hola Municipio Verde. Por favor escribe a info@arise.mx solicitando información.
Muchas gracias por estar interesado. #ResilienciaParaTodos
Saludos
Iván Sánchez Hernández
Un saludo del municipio de Matías Romero Avendaño, Oax. Cómo le puedo hacer también para participar el Foro del 29 y 30 de Octubre, formó parte del CMPC.
@riseMX
Saludos Ivan!! En esta dirección encontrarás todos los pormenores relacionados al Foro ARISE MX Resiliencia para todos
https://arise.mx/foro/
Esperamos tu asistencia
guadalupe de jesus valverde meza
Es importante la capacitacion diaria de toda persona
Juan Pablo Olmos Padilla
Hola Me interesa participar en el talle del 25 y 26 de Noviembre en Guadalajara. ¿Dónde me inscribo?
@riseMX
Hola Juan Pablo, Por favor escribe a previdere@prodigy.net.mx y presidencia@previdere.com para consultarlo. Ellos resolverán tu ingreso.
Saludos!!
Bertha Verduzco
Somos comité de vecinos de la zona marcada como desastre natural desde 2014, en Tijuana BC, Sánchez Taboada, más de 10 mil personas afectadas , requerimos apoyo e información, agradecemos nos contacten
@riseMX
Estimada Bertha, disculpa la demora en responderte. Nosotros no contamos con medios de acción y asistencia directa. Somos un enlace entre dependencias y un medio de información. Por favor contacta a Protección Civil de Tijuana, ellos sin duda podrían apoyarles. Te comparto su página web: http://proteccioncivil.tijuana.gob.mx/
Saludos
Alfredo Rojas Díaz Durán
Hola. Tengo un cuadro comparativo entre México e Italia y la velocidad de contagio el día 32 y 62. Me podría te confirmar los datos por favor porque lo he publicado en Face pero me indican que no son reales. Espero nos pueda ayudar. Gracias.
@riseMX
Hola Alfredo gracias por tu comentario, hicimos una actualización de la postal y bajamos la que comentas pues había imprecisión. Ahora los comparativos por día son los mismos y se rectificaron los números. El mensaje final de ese material es #QuedateEnCasa, ojalá lo puedas volver a compartir. Te dejo el vínculo:
https://www.facebook.com/ARISEMX/photos/a.386906838557220/620789225168979/
Saludos!