
Propone la red nacional ARISE MX involucrar sectores para enfrentar el COVOD-19
BOLETÍN DE PRENSA

- La capacitación, la innovación y el apoyo directo a la emergencia son las líneas estratégicas que propone Arise Mx
- La red nacional busca prevenir la aparición de nuevos riesgos de desastres y reducir los existentes, implementando medidas integradas e inclusivas
Hacer frente a la emergencia por pandemia de COVID-19 requiere de un esfuerzo directo de profesionales médicos y de los gestores del riesgo de desastres, pero también del involucramiento y la corresponsabilidad de toda la sociedad, señaló la red nacional Arise Mx.
Liderada por la Agencia de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés), Arise Mx destacó que es esencial articular esfuerzos ante la crisis para construir y evolucionar hacia una sociedad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible, por lo que presentó su Plan de Acción COVID-19, con líneas estratégicas y de apoyo ante la emergencia.
La capacitación, la innovación y el apoyo directo a la emergencia son las líneas estratégicas que propone la red, cada una de ellas con especificaciones precisas para un mejor aprovechamiento de la información, de la tecnología al servicio de la comunidad y la generación de vínculos para contribuir a la atención directa de la emergencia.
Entre las acciones concretas que Arise Mx implementó se encuentran los vínculos con la Asociación de Bancos de Alimentos de México, Grupo Chedraui, Axa Seguros, Fundación Coca-Cola, Rotoplas y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para hacer donaciones de alimentos y bebidas prácticos de consumir para el personal médico del IMSS durante el pico de contagios prospectado para México en la segunda semana de abril.
Asimismo, a través de la Sociedad Psicoanalítica de México A.C. se lograron consultas para contención de crisis a equipos médicos, enfermeros/as, profesionales de la salud y a la población en general. Por su parte, la Fundación Coca-Cola donó 50 cajas de agua para el Centro de Comando de Incidentes de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Las acciones de emergencia también comprenden la revisión y actualización constante de fuentes oficiales respecto al COVID-19, dado que la información cambia constantemente y se requiere la coordinación directa de éstas, además del diseño de infografías; como la que se encuentra en la página de Arise Mx llamada “7 acciones inmediatas que pueden tomar las empresas ante el COVID-19”.
Con la misión de crear sociedades resilientes ante los riesgos impulsando a los sectores privado, público, academia y sociedad civil; además de desarrollar planes de continuidad y prevención para poder enfrentar las situaciones de emergencia, la red nacional Arise Mx, busca prevenir la aparición de nuevos riesgos de desastres y reducir los existentes, implementando medidas integradas e inclusivas, con el fin de aumentar la preparación de respuesta para la recuperación y el fortalecimiento de la resiliencia.