TOP

MIPyMEs resilientes

Esta mañana se llevó a cabo la inauguración del curso de Resiliencia Empresarial “MIPyMEs resilientes”, impulsado por el Nodo Occidente de ARISE Mx: Previdere Lex, con el apoyo de ANPROGERI.

 

Acorde al Informe del Instituto de Información Estadística y Geografía (INEGI), en Jalisco, existen 376,061 empresas, de las cuales 371,050 son MIPyMEs, lo que equivale al 98% del sector empresarial de Jalisco.

 

En un esfuerzo por favorecer a las MIPyMEs e impulsarlos hacia la sostenibilidad empresarial, se lanzó hoy este programa de capacitación que beneficiará a 40 mil MIPyMEs de Jalisco a través de plataformas digitales y con el apoyo de los equipos locales de Protección Civil.

 

Dentro de los beneficios que traerá consigo el curso, son:

  • Evitar sanciones ante la autoridad.
  • Reapertura de Negocios, reduciendo su riesgo de desastre.
  • Saber cómo actuar ante emergencias.
  • Conocimiento de métodos para la reducción de conflictos.
  • Productividad a partir de la prevención y el cuidado de la salud.

 

De esta manera ARISE MX avanza en el fortalecimiento de MIPYMES, una de sus 4 áreas de enfoque para la construcción de comunidades resilientes a desastres.

 

Para el evento de inauguración se reunieron, Elisa Trujillo Leyva, Directora de ARISE Mx, Diego Sánchez en representación de el Lic. Héctor Amparano, Director General de Vinculación, Innovación y Normatividad de la Coordinación nacional de Protección Civil, Henry Peralta, CEO de Soluciones Resilientes (SAS) y miembro del Grupo Asesor técnico de ARISE Mx, el lIC. Jesús Pablo Lemus Navarro, presidente Municipal de Zapopan, Jalisco, la Dra. María Xóchitl Ortega Grillasca, Rectora de la Universidad Internacional del Conocimiento e Investigación, el Ingeniero Guillermo Moreno Ríos, Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo, INCIDE A.C., el • Lic. Sergio Ramírez López. Coordinador Municipal de Protección Civil y bomberos de Zapopan y Presidente de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, además de todos los Directores de Protección Civil del estado de Jalisco.

 

Una vez más reafirmamos nuestra cooperación y estamos seguros de que esta capacitación nos acerca un paso más al fortalecimiento de los micro, pequeños y medianos comerciantes de nuestro país.

Publica un comentario