TOP

Iniciativa privada y Gobierno Federal pactan por prevención de riesgos

La red mexicana de la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (ARISE), presidida por Martha Herrera, Directora Corporativa de Responsabilidad Social CEMEX, y la Coordinación Nacional de Protección Civil, representada por el Lic. Héctor Amparano Herrera, Director General de Vinculación, Innovación y Normatividad en materia de Protección Civil, consolidaron hoy su cooperación voluntaria con la cual Protección Civil se adhiere como miembro del consejo, con el objetivo de trabajar en conjunto por México para la gestión de riesgo y prevención ante desastres en el país.

Esta cooperación es un compromiso entre la iniciativa privada y el sector público a construir planes y políticas públicas sobre gestión y reducción de riesgo. Este mecanismo también permitirá identificar los riesgos de cada región e impulsar iniciativas de prevención, reducción y mitigación, las cuales disminuyan la vulnerabilidad de la población y aumenten la capacidad de resiliencia.

La red nacional de ARISE se lanzó en nuestro país en noviembre pasado en alianza con el Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y Desastres (CENACED) para conformar la primera red de Gestión Integral del Riesgo de Desastre, con más de 150 empresas interesadas en ser miembros, dentro de las cuales se encuentra un consejo conformado por AECOM, AXA, CANACEM, CENAPRED, CEMEX, C-MAX, CINEMEX, Consejo de la Comunicación, Fideicomiso Fuerza México, Grupo Salinas, Marhnos, UPS, World Vision y por parte de la academia el Tecnológico de Monterrey.

ARISE es la iniciativa del sector privado de la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR) y trabaja en conjunto para impulsar la aplicación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, el cual busca la reducción considerable del riesgo de desastres y las pérdidas ocasionadas por éstos, tanto de vidas, medios de subsistencia y la salud; como de bienes económicos, físicos, sociales, culturales y ambientales de las personas, las empresas, las comunidades y los países.

Las prioridades de la red son:

  • Aumentar la conciencia de los riesgos de desastres y la importancia de la articulación del sector privado para prevenirlos.
  • Incidir en las distintas esferas de influencia.
  • Compartir conocimiento desde la experiencia del sector privado.
  • Catalizar la innovación y colaboración.
  • Complementar proyectos y actividades tangibles para alcanzar los objetivos del Marco de Sendai.

Asimismo, ARISE ha invitado a la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) a colaborar con la Red Mexicana en su Consejo Directivo, en calidad de observadores y representantes de la Alianza por la Sostenibilidad (AxS) que coordina la agencia con el sector privado.

El evento de colaboración fue llevado a cabo por el Lic. Héctor Amparano Herrera, Director General de Vinculación, Innovación y Normatividad en materia de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Mtra. Marianela Guzmán, representante de la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) y la Mtra. Martha Herrera, presidenta de ARISE MX en presencia del Director General de Cooperación y Relaciones Económicas Bilaterales (AMEXCID), Mtro. Emilio Granados Franco.

“La importancia del trabajo bien articulado entre la iniciativa privada y el sector público, trae como resultado la buena implementación de proyectos y actividades tangibles para alcanzar los objetivos del MARCO DE SENDAI, de igual manera es importante resaltar el proceso de transición del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) al Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (SINAGIRD), el cual tiene como objetivo central construir un país más seguro y resiliente a fin de reducir los decesos, perdidas económicas y daños de infraestructura bajo un esquema consciente y deliberada solidaridad social, participativa y organizada.”

resaltó Héctor Amparano Herrera, Director General de Vinculación, Innovación y Normatividad en materia de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

“Con esta alianza buscamos ayudar a prevenir con acciones puntuales a las poblaciones más vulnerables a los riesgos de desastre de manera colaborativa entre todos los sectores. Con esto reforzamos nuestro compromiso con México para crear comunidades resilientes con un futuro próspero.”

comentó Martha Herrera, Presidenta de ARISE MX y directora corporativa de Responsabilidad Social CEMEX.

Publica un comentario