TOP

Segunda Reunión del Consejo ARISE Mx 2020

Juntos ahora para un futuro seguro y próspero para todos

Se llevó a cabo la Segunda Sesión del Consejo ARISE Mx del 2020, en donde se abordaron los avances de la estrategia a nivel global y nacional respectivamente. Asimismo, se detalló el plan de acción COVID-19 implementado como red.

Las cuatro áreas prioritarias dictadas por UNDRR para el sector privado tuvieron énfasis en la reunión: PyMES, mecanismos de inversión, seguros e infraestructura resiliente, puesto que generan un enfoque más detallado de la gestión del riesgo al sector privado, así como se adecua a las necesidades de recuperación ante la pandemia por COVID-19

A nivel mundial, se habló sobre el proceso de elecciones del nuevo Consejo Global para los próximos 3 años y del anuncio de los resultados durante la Asamblea General de ARISE el próximo 15 de julio. México presentó tres autonominaciones a UNNDRR a través de Martha Herrrera de CEMEX (actual presidenta de la red ARISE Mx y vicepresidenta de ARISE a nivel global), Aideé Zamorano (Zurich México) y Francesco Piazzesi de (Fundación Échale).

Al mismo tiempo, se habló sobre la nueva propuesta de valor de ARISE diseñada por UNDRR y ARISE México, que será distribuida a todas las redes ARISE del mundo.

Respecto a los acuerdos a nivel, fueron presentados ejemplos de la forma en la que se aterrizará la propuesta de valor para que tenga impacto a través de una comunicación efectiva. También se presentaron avances del Consejo respecto al plan de trabajo 2020 y de las comisiones de trabajo, que tuvo limitantes y retos debido a la pandemia por COVID-19. Sin embargo, también se abordó la posibilidad de convertir esta situación en una oportunidad para reformular las vías y los mecanismos que se llevan a cabo desde lo individual hasta lo global.

Los miembros del Consejo presentaron prácticas implementadas para protección de su personal en la pandemia. Particularmente CEMEX, MARHNOS y AECOM presentaron los retos que generó el cabildeo para que la industria de la construcción fuera considerada como esencial.

El CENAPRED presentó la “Guía para la prevención, preparación y la gestión de emergencias en el contexto del COVID-19” que enfatiza que, a pesar de estar en una emergencia en estos momentos debido a la pandemia, puede presentarse algún otro fenómeno natural que se podría materializar en algún desastres, particularmente se hizo referencia a la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/424-GUIA_COVID19_DESASTRES.PDF

La pandemia por COVID-19 se habló como una lección que pone a prueba la capacidad de resiliencia y hace más relevante el apostar por temas de prevención de desastres, que es lo que impulsa ARISE.

Esta reunión fue realizada de manera virtual y presidida por Martha Herrera (Presidenta de ARISE Mx) y con acompañamiento del Consejo ARISE. Fueron invitadas otras personas como observadores, algunos colaboradores de las Comisiones de Trabajo y personal de las Naciones Unidas.

Publica un comentario